Home / Maravilla

Maravilla

PHD respalda decisión del Gobierno dominicano de no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la X Cumbre de las Américas

Santo Domingo, R.D. – 10 de octubre de 2025.
El presidente ad-vitam del Partido Humanista Dominicano (PHD), Lic. Eléxido Paula Liranzo, expresó su pleno respaldo a la decisión del Gobierno dominicano de no incluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua en la lista de países invitados a la X Cumbre de las Américas, a celebrarse en diciembre próximo en Punta Cana.

Paula Liranzo calificó como “una medida prudente, responsable y oportuna” la postura del Gobierno, al considerar que fortalece la legitimidad del foro hemisférico y resguarda el interés nacional frente a un contexto geopolítico complejo.

“El Gobierno dominicano ha actuado con visión de Estado. Esta decisión evita tensiones diplomáticas innecesarias y protege la armonía regional, en un momento en que el continente necesita consensos más que conflictos”, afirmó.

El líder del PHD aclaró que esta exclusión no debe interpretarse como un acto hostil, sino como una respuesta coherente con los principios democráticos que rigen la Organización de los Estados Americanos (OEA), organismo del cual esos tres países han decidido apartarse.

Además, subrayó que el país, como anfitrión de la Cumbre, tiene la responsabilidad de garantizar un espacio propicio para el diálogo, el respeto institucional y la cooperación interamericana.

“El presidente Luis Abinader y el canciller Roberto Álvarez han demostrado madurez política al preservar la credibilidad internacional de la República Dominicana. Esta decisión fortalece nuestra imagen como nación comprometida con la democracia y el multilateralismo”, puntualizó Paula Liranzo.

Finalmente, reafirmó que el PHD seguirá respaldando todas las iniciativas que promuevan la dignidad humana, la democracia participativa y el fortalecimiento institucional en el continente.

Modesto Guzmán pondera gestión del Presidente Luis Abinader en la lucha contra el hambrel,

Dijo que la subalimentación se redujo en el país en un 55%; la producción del sector agropecuario aumentó en un 15.47% entre 2021-2023, en comparación con el periodo 2017-2020 y que aumentaron los Comedores Económicos instalados de 36 a 130

Santo Domingo.- El presidente del Movimiento Balagueristas Auténticos, Modesto Guzmán, ponderó la gestión del presidente Luis Abinader en su ardua lucha contra el hambre en la República Dominicana. destacó este lunes que de acuerdo a la FAO, la subalimentación se redujo en el país en un 55%, lo que afirma significa, que medio millón de familias fueron liberadas del hambre.

Al mismo tiempo, el dirigente político señaló que en 2020 el índice de subalimentación era de 8.3%, mientras que en 2023 fue de 4.6%.

En este aspecto, Modesto Guzmán resaltó que la presente gestión del gobierno que preside Luis Abinader, aumentó de 36 a 130 comedores económicos instalados, superando así la promesa hecha a principios de estos cuatro años, de 105 comedores.

La instalación de los mismos responde a la priorización de las comunidades beneficiadas de acuerdo al mapa de pobreza.

Los más recientes fueron instalados en Valdesia, Enriquillo, El Valle, Azua, Barahona, Independencia y Peravia, con un total de 38. Otros 9 fueron ubicados en Ozama y el Gran Santo Domingo. Mientras que las únicas provincias restantes son Hermanas Mirabal, La Vega y La Altagracia.

Modesto Guzmán destacó otro importante aspecto, asegurando que en estos cuatro años el presidente Abinader se a manajado con transparencia que al momento de realizar las compras, se ha priorizado la producción nacional, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y a las Mipymes Mujer, registrando a enero de 2024, más de 400 procedimientos de compras a más de 1,694 suplidores.

Apuntó que las políticas públicas enfocadas en los sectores más estratégicos del gobierno han dado apoyo al Ministerio de Agricultura, a las políticas crediticias del Banco Agrícola y ayuda social a través del Programa Supérate.

Asimismo, a la ampliación de los Comedores Económicos y mercados de INESPRE y el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Precisó que con programas de mejora en la distribución de alimentos, 1.5 millones de familias vulnerables han sido beneficiadas.

“Apoyamos el objetivo de hambre cero en el país, asegurando una dieta saludable y suficiente para todos”, manifestó.

El líder del Movimiento Balagueristas Auténticos, dijo que en estos momentos somos más autosuficientes en materia alimentaria, ya que en 2019 estaba en 88.5% y en 2023 subimos a 90.6%.

Para Modesto Guzmán esos logros de la excelente gestión de Abinader evidencia, que el país marcha por buen camino, porque el Estado está bajo la conducción de un demócrata y un estadista al servicio de la patria y abanderado de la transparencia y la honestidad, por eso, la nación evoluciona en todos los ámbitos y la población dignifica sus condiciones de vida.

El 60.1% del voto efectivo favorece a Luis Abinader para elecciones 2024, según encuesta

Santo Domingo.- La firma de estudios de mercado y análisis político, Markestrategia, anunció los resultados de su más reciente Encuesta Nacional, realizada durante el período de diciembre de 2023, en la que el actual presidente Luis Abinader obtuvo un 57.8% de preferencia de cara a las eleccione spresidenciales del próximo 2024.

De acuerdo a la firma, esto coloca a Abinader como el candidato favorito, seguido por Leonel Fernández con un 24.3%, Abel Martínez con un 10.9%, Guillermo Moreno con un 1.5%, Miguel Vargas con un 1.1%, Carlos Peña con un 0.5%, y un 1.6% que no eligió a ninguno, además de un 2.4% que no respondió a la pregunta.

Voto efectivo

No obstante, el dato más destacado es el voto efectivo, donde Abinader logra un sólido 60.2% de apoyo, consolidando su posición como líder en las preferencias presidenciales.

Le siguen Abel Martínez con un 11.4%, Leonel Fernández con un 25.3%, Guillermo Moreno con un 1.6%, Miguel Vargas con un 1.1%, y Carlos Peña con un 0.5%.

Aerodom

La encuesta también indagó sobre la extensión del contrato de concesión de los aeropuertos del país a AERODOM, revelando que un contundente 59.2% de la población está completamente de acuerdo con esta medida. Un 17.3% se mostró de acuerdo en parte, mientras que un 14.8% expresó estar en desacuerdo en parte. Además, un 3.6% manifestó no saber o no respondió.

La Encuesta Nacional se llevó a cabo a lo largo de tres días (7, 8 y 9 de diciembre) en todo el territorio nacional, consultando a 1,200 personas mediante 23 preguntas cerradas.

El estudio cuenta con un nivel de confianza del 95% y presenta un margen de error muestral nacional del 2.8%. Además, se registraron márgenes de error muestral regionales específicos: 4.9% en el Gran Santo Domingo, 4.6% en la región Norte, 6.9% en el Sur, y 8.0% en el Este.

Luis “El Gallo” dice discurso Abinader en ONU fue valiente, patriótico y nacionalista

La Unión Demócrata Cristiana -UDC- y su líder Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, saludaron hoy la forma valiente, firme, y patriótica en que el presidente Luis Abinader defendió los intereses nacionales, ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde habló claro sobre la crisis haitiana.

Enfatizó que en fino lenguaje diplomático, pero firme como una roca, el presidente Abinader dejó bien definido que la República Dominicana no se involucrará en los problemas internos de Haití.

Aplaudió y dio un voto de reconocimiento al presidente Abinader cuando dijo: «Quiero hoy advertirle a la Comunidad internacional que la República Dominicana luchará con todas sus fuerzas para evitar que sea arrastrada al mismo abismo que Haití. Nuestra consigna, de hoy en adelante, será: ¡O luchamos juntos para salvar a Haití o lucharemos solos para proteger a República Dominicana!”.

Luis “El Gallo” destacó que es deseo de las grandes potencias empujar a la República Dominicana a tomar parte directa en la crisis haitiana, que de acuerdo con todos los analistas políticos internacionales, terminará en una guerra civil.

Hoy la UDC ratifica su posición de que el territorio nacional no debe ser utilizado como zona para la creación de campamentos humanitarios, o para reabastecimiento de tropas extranjeras.

Dijo que la responsabilidad de la crisis haitiana es de los Estados Unidos, Canadá y Francia, y toca a ellos, miembros del Consejo de Seguridad, aplicar las medidas de lugar para normalizar la situación de ese país.

Apuntó que una intervención militar en Haití no es la solución, si se toma en cuenta que los grupos armados que inciden allí tienen fuerte patrocinio internacional, como lo demuestran por los vehículos en que se desplazan y por las armas de nueva generación que tienen.

Luis “El Gallo” manifestó que el presidente Abinader planteó en el Consejo de Seguridad toda la ayuda humanitaria que la República Dominicana suministra a los haitianos, incluyendo a cientos de parturientas que llenan los centros de maternidad dominicanos.

Apuntó que desde la República Dominicana se alientan los mercados binacionales, tomando en cuenta que se da un alivio a la pesarosa situación haitiana, logrando suministrar al vecino país alimentos de buena calidad y a un bajo precio.

Pero los dominicanos han sido víctimas de una provocación inmerecida, como ha sido la construcción de un dique y el desvío de las aguas del río Masacre.